Recomendamos

Ver todos los recomendados
¡La lucha por la justicia agraria en Zimbabue, Sudáfrica y en todo el Sur Global no es sólo una lucha local, es una lucha global!

En este artículo coescrito por Elizabeth Mpfou, Raj Patel y Varsha Gandikota-Nellutla para Al Jazeera a principios de abril, se aborda la reforma agraria de Zimbabue, que desafió las injusticias coloniales pero desencadenó duras sanciones occidentales que devastaron su economía.

¡La lucha por la justicia agraria en Zimbabue, Sudáfrica y en todo el Sur Global no es sólo una lucha local, es una lucha global!

- Foto de Paola Uribe

"Los habitantes del municipio han logrado transmitir sus preocupaciones ambientales, alimentarias y de salud a la población local y regional y de manera colaborativa han implementado cada una de las acciones que se plantearon en la declaración desde el nivel escolar, ejidal, delegacional, en las localidades, huertos comunitarios, ganadería, producción agrícola, etcétera. Sin duda el municipio de El Limón va por buen camino al tomar decisiones frente a los retos que impone la crisis ambiental, proponiendo entre otras cosas el camino de la agroecología como una vía para enfrentar la pérdida de conocimiento o biodiversidad".

Decretar la agroecología El Limón, Jalisco: de la acción comunitaria a la acción jurídica

Noticias

Ver todas las noticias
Industria salmonera chilena: crecimiento sostenido, altos precios y fuerte dependencia del mercado internacional

El último informe de Fundación Terram analizó la evolución de exportaciones desde 2012 hasta 2024, destacando la necesidad urgente de revisar las condiciones regulatorias actuales del sector. 

Industria salmonera chilena: crecimiento sostenido, altos precios y fuerte dependencia del mercado internacional

Tec ingresa megaproyecto de producción de hidrógeno y amoniaco verde más grande tramitado por Evaluación Ambiental

Esta semana ingresó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (Seia) el billonario proyecto de Tec H2 Magallanes SpA, “H2 Magallanes”, el más grande tramitado por la institución ambiental, superando al antecesor dueño del podio, HNH Energy.

Tec ingresa megaproyecto de producción de hidrógeno y amoniaco verde más grande tramitado por Evaluación Ambiental

Paro en Perú: pueblos indígenas de Loreto exigen remediación ambiental por constantes derrames de petróleo

Veintitrés días lleva paralizada la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP) en la región Loreto, al nororiente del Perú, como medida de protesta del pueblo indígena awajún que exige agua, alimentos y la remediación ambiental para nueve comunidades que fueron afectadas por el derrame de petróleo del 19 de marzo. Ante la falta de respuesta del Estado por los constantes daños ambientales a las fuentes de agua en la Amazonía norte del país, las comunidades iniciaron un paro indefinido el 15 de abril.

Paro en Perú: pueblos indígenas de Loreto exigen remediación ambiental por constantes derrames de petróleo

Documentos

Ver todos los documentos
Brenda Vidal/ O Joio e O Trigo.

Com unidade de beneficiamento no extremo sul do Brasil, Bionatur completa 28 anos produzindo e vendendo sementes de mais de 30 variedades em escala nacional. 

MST é o único a produzir sementes de hortaliças agroecológicas no Brasil

La migración es un acto de resistencia – ¡Todos los derechos para las personas migrantes!

La Asociación del Millón de Mujeres Rurales y Sin Tierra , miembro del movimiento La Vía Campesina, sigue con profunda preocupación la situación de las personas migrantes en Túnez, especialmente la de nuestras hermanxs originarios del África subsahariana. Muchas de ellxs se encuentran bloqueadas, habiendo huido de guerras civiles, pobreza, hambruna, epidemias, sequías y catástrofes naturales, en busca de una vida segura y digna.

La migración es un acto de resistencia – ¡Todos los derechos para las personas migrantes!

Caixa, BNDES e Banco CNH financiam empresa em terra indígena dos Guajajara no MA

Regras do Banco Central vedam empréstimos para fazendas sobrepostas a terras indígenas homologadas, mas normas protetivas do banco não incluem áreas já declaradas - como a Terra Indígena Bacurizinho, no Maranhão - ainda em fase final de regularização fundiária.

Caixa, BNDES e Banco CNH financiam empresa em terra indígena dos Guajajara no MA

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
327 firmas contra la minera Aclara: respaldo internacional exige al Gobierno de Canadá frenar la persecución a defensoras ambientales de Penco

La minera canadiense Aclara interpuso un recurso de protección contra defensores ambientales de Penco por criticar su cuestionado proyecto de tierras raras, acusándolos de dañar su reputación. Los denunciados Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo rechazan los cargos, acusando persecución.

327 firmas contra la minera Aclara: respaldo internacional exige al Gobierno de Canadá frenar la persecución a defensoras ambientales de Penco

Fuerzas de Seguridad y Militares desaparecen a 2 Bases de Apoyo Zapatistas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas informa que, este pasado 24 de abril, fuerzas de seguridad y militares desaparecieron a dos bases de apoyo zapatistas de la comunidad de San Pedro Cotzilnam, municipio oficial de Aldama, Chiapas. Desde el Colectivo Radio Zapatista, nos sumamos a la exigencia de presentación con vida y libertad de los bases de apoyo José Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, y solicitamos a la sociedad civil nacional e internacional el apoyo y la solidaridad denunciando su desaparición y exigiendo su presentación y liberación.

Fuerzas de Seguridad y Militares desaparecen a 2 Bases de Apoyo Zapatistas

Campaña internacional de apoyo al Pueblo Mapuche: denuncian intensificación de la represión contra comunidades

Casa de las Américas se solidariza con la Campaña Internacional de Apoyo al Pueblo Mapuche, denunciando la violencia estructural, criminalización y represión estatal en Wallmapu. Exigen libertad para presos políticos y freno al extractivismo. La campaña busca visibilizar la lucha mapuche del 1 al 20 de abril de 2025.

Campaña internacional de apoyo al Pueblo Mapuche: denuncian intensificación de la represión contra comunidades

Multimedia

Ver todos los audios y videos
1º de Maio é tema no TV MPA, que denuncia a jornada de 7 x 7 da classe trabalhadora camponesa e jornada de 10/12 horas por dia

Na sexta-feira (2/05/25), o programa TV MPA em parceria com a TV Comunitária de Brasília, apresentado pelo jornalista Paulo Miranda e pelo coordenador nacional de comunicação do MPA, Valter Israel, abordou o 1º de Maio – 139 anos de luta na perspectiva da luta camponesa, tendo como convidado Plínio Simas, também da coordenação do MPA.

1º de Maio é tema no TV MPA, que denuncia a jornada de 7 x 7 da classe trabalhadora camponesa e jornada de 10/12 horas por dia

Por MPA
O legado do Papa Francisco e seus vínculos com os Movimentos Populares

Em entrevista ao portal Tutaméia, João Pedro Stedile, da direção nacional do MST, destaca a importância histórica desse Papa latino-americano, que recupera a essência do Evangelho ao lado dos oprimidos.

O legado do Papa Francisco e seus vínculos com os Movimentos Populares

A luta pela terra de São Francisco do Conde na Bahia

Na última terça-feira (15/04), o programa TV MPA abordou a luta pela terra de 70 famílias de camponesas ligadas ao movimento que ocuparam uma fazenda pertencente à Petrobras, localizada no município baiano de São Francisco do Conde. Para discutir esse assunto, Paulo Miranda e Valter Israel receberam Edivagno de Matos Reis, do MPA-BA.

A luta pela terra de São Francisco do Conde na Bahia

Por MPA